Los itinerarios guiados por Sevilla te ofrecen la oportunidad de disfrutar de los diferentes atractivos turísticos de esta ciudad andaluza. Si planeas visitarla en invierno, aprovecha para llevar a cabo alguno de los siguientes planes que hemos reunido para ti. ¡Cada uno de ellos te permitirá vivir una experiencia verdaderamente memorable!
Disfrutar del Palacio de las Dueñas
Perteneciente a la Casa de Alba, este edificio construido en el siglo XV abre las puertas a quienes desean conocer sus dependencias y los jardines. Las visitas guiadas programadas posibilitan contemplar la importante colección de obras de arte que atesora en sus nueve mil metros cuadrados. Entre ellas se incluyen creaciones de Enrique Marín Higuero y Manuel de la Rosa.
Te fascinarán sus patios, la biblioteca, la capilla y los salones, como el que alberga un traje de luces del propio Curro Romero. No te pierdas las visitas guiadas que se programan en horario nocturno, ¡gozan de una magia especial!
La que fuera utilizada como residencia sevillana de Cayetana Fitz-James Stuart hasta su fallecimiento, vio nacer al poeta Antonio Machado en el año 1875. En el Palacio de Dueñas, también se han alojado personalidades de fama internacional, como los príncipes de Mónaco, Alfonso XIII y Jackie Kennedy.
Pasear en bicicleta por el Guadalquivir
Una de las mejores rutas organizadas por Sevilla en invierno es, sin duda, la ideada a modo de paseo siguiendo el curso del río Guadalquivir. Súbete a una bicicleta y prepárate para conocer una perspectiva curiosa de la ciudad mientras pedaleas por ella.
A lo largo del itinerario, que suma tres kilómetros de longitud, disfrutarás del paisaje que te regalan los jardines de Chapina y la alameda de Hércules. Además de ser una actividad sostenible, te ofrece la ocasión de huir de los lugares más masificados y relajarte a orillas del cauce fluvial.
También existe la posibilidad de hacer esta ruta con guías. Te irán explicando la historia de la capital hispalense y los principales elementos del paisaje que vayas encontrándote.
Si te estás preguntando por qué visitar Sevilla en invierno, esta es una de las razones. Disfrutarás de un itinerario sobre ruedas sin necesidad de pasar calor.
Conocer la cámara oscura de la torre de los Perdigones
La conocida como Torre de los Perdigones fue en el siglo XIX parte de la fundición San Francisco de Paula. Se ha conservado para convertirse, en la actualidad, en uno de los pocos monumentos industriales que se conservan. La visita a esta construcción sirve para conocer el modo en que se fabricaban décadas atrás perdigones de munición para su venta al público.
Especial interés despierta su cámara oscura, desde la que es posible admirar los edificios más emblemáticos de manera inusual. Su funcionamiento se basa en un espejo y lentes que conforman un instrumento óptico, similar al de las cámaras fotográficas. El resultado se asemeja a una instantánea proyectada en el interior de la estancia, pero en movimiento.
Hacer una visita panorámica de Sevilla en invierno
Una de las ventajas de disfrutar de Sevilla en los meses fríos es la posibilidad de hacer una visita panorámica con total comodidad. Olvídate de hacer frente a las elevadas temperaturas estivales ni de buscar la sombra cuando camines por la ciudad.
Este plan te invita a marchar a pie por lugares cargados de encanto, como la plaza de España, la plaza Nueva y las inmediaciones del río. El Palacio de San Telmo, los Reales Alcázares y la antigua fábrica de tabacos son otros de los rincones que descubrirás.
Escoge entre estos itinerarios guiados por Sevilla el que más te seduzca. Cada uno de ellos representa un modo diferente de conocer el patrimonio histórico-artístico que te seducirá tanto como sus atractivos.